Contacto

I+D: Ciclo Integral

Ilerdagua se centra en el compromiso con la innovación, sostenibilidad y eficiencia en la gestión del agua.

Innovación y sostenibilidad

En Ilerdagua, la innovación es el motor de nuestro trabajo. En 2018 iniciamos un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo para diseñar un sistema de filtración exclusivo para la industria frutícola.

Este sistema permite reutilizar el agua de las balsas de lavado de fruta de forma continua durante semanas, incluso meses, consiguiendo un vertido cero en el proceso. Su desarrollo ha supuesto un desafío técnico significativo, pero nuestra experiencia de más de 15 años en el continente africano, enfrentándonos a diversas dificultades en la gestión del agua, nos ha permitido superar cada obstáculo.

Hoy, este sistema compacto y eficiente es una realidad y está ya en funcionamiento en numerosas centrales frutícolas en todo el país, ayudando a optimizar recursos hídricos y reducir el impacto ambiental de la industria.

¿Cómo funciona?

Un proceso eficiente
y sostenible

Captación del agua

El agua de lavado, cargada con restos de tierra, materia orgánica y residuos químicos, se extrae desde la balsa de lavado mediante bomba sumergida. Este primer paso asegura un constante flujo hacia el sistema de tratamiento.

Acondicionamiento y separación de sólidos

Antes de la filtración, el agua pasa por un sistema de decantación que separa las partículas más grandes y pesadas, reduciendo la carga de impurezas y mejorando la eficiencia del proceso.

Filtración avanzada

El corazón del sistema es el filtro Ilerdagua, especialmente diseñado para la industria frutícola. Éste realiza un doble lavado automático que elimina sedimentos y partículas en suspensión, manteniendo el agua en perfectas condiciones para su reutilización.

Desinfección

Para garantizar la seguridad microbiológica, el agua tratada recibe una dosificación precisa de oxidante desinfectante, cuya concentración es monitora en tiempo real. Esto evita la proliferación de hongos y bacterias, asegurando un entorno higiénico sin necesidad de exceso de productos químicos.

Recirculación y reutilización del agua

Una vez tratada, el agua vuelve a la balsa de rendida, lista para ser reutilizada en el proceso sin necesidad de bombeo adicional. Esto permite una reducción drástica del consumo de agua y una operación más eficiente.

Gestión de residuos y mantenimiento

El sistema también gestiona los residuos sólidos separados durante el proceso, almacenándolos en un depósito donde se deshidratan para su eliminación controlada. Esto minimiza los residuos líquidos y facilita su manejo de forma sostenible.

Beneficios

Control, eficiencia y sostenibilidad

Limpieza del agua

Elimina eficazmente la suciedad, mejorando la eficacia del lavado de fruta.

Vertido cero

Sistema diseñado para reutilizar y minimizar el desperdicio de agua.

Reducción del consumo

El agua puede mantenerse en uso durante hasta 2 meses, ahorrando más de 1000 m³ en 4 semanas.

Mejor desinfección

Mantiene niveles óptimos de desinfectante, eliminando hongos y bacterias.

DOCUMENTACIÓN

Consulta nuestros informes y certificaciones

ESPAÑA
Proyecto
Año
AGRARIA DE MONTOLIU ETAF IL1500 ILERDAGUA RENTAT DE FRUITES FINAL DE
2025
AQLARA ETAP GARRIGUES FILTRO CARBÓN ACTIVO IL-FCA-150
2025
Aragón
Proyecto
Año
CAMERúN
Proyecto
Año
ETAP Modular 40 m3/dia
2014
Costa de Marfil
Proyecto
Año
SEGUELA EDAR SEGUELA 350 m3/j 
2024
SODISTRA EDAR GESTIÓN DEL DEPÓSITO DE EMERGENCIA DE KORHOGO 
2023
BULGARIA
Proyecto
Año
AQUAVAL DESNITRIFACDOR 7 m3/h modular contenedor 
2025
FRUCTO ETAF IL1500 - LAVADO FRUTAS
2025
Alicante
Proyecto
Año
MALI
Proyecto
Año
GAZELIA EDAR GAZELIA 720 m3/j
2018
STEP SIKASSO REPARACIÓN DEL CONTROLADOR S7-1200
2018
Líbano
Proyecto
Año
BEKAA EDAR Beirut 250 Persons, 12.5 m3/Day
2014
Perú
Proyecto
Año
Leimebamba Potabilizadora ETAP, 60 m3/h octubre 2020
2020
Cuba
Proyecto
Año